- Nervo, Amado (Ruiz de)
- (27 ago. 1870, Tepic, Nayarit, México–24 may. 1919, Montevideo, Uruguay).Escritor y diplomático mexicano. Estudió filosofía y teología en el seminario de Zamora. Como escritor, cultivó varios géneros, pero desde niño predominó su inclinación por la poesía, en la que alcanzó singular relieve por su elegancia, sutileza y profundidad de sentimientos y de estilo. Inicialmente vinculado al modernismo y al movimiento simbolista, publicó Perlas negras (1898), Místicas (1898), El éxodo y las flores del camino (1902) y Los jardines interiores (1905). Una siguiente etapa fue de intimidad, de exploración del yo interior: En voz baja (1909), Serenidad (1914). Finalmente, desarrolló su ascetismo, algo panteísta (ver panteísmo), en Elevación (1917), Plenitud (1918), El estanque de los lotos (1919), El arquero divino (1922) y La amada inmóvil (1922). Ejerció el periodismo e incursionó en el ensayo: Juana de Asbaje (1910). Escribió varias novelas, desde la temprana El bachiller (1896). Como diplomático, fue secretario de la legación de su país en Madrid (1905–18) y ministro plenipotenciario en Buenos Aires y Montevideo (1918–19), donde lo sorprendió la muerte.
Enciclopedia Universal. 2012.